Reproducción del artículo publicado en La Hora, 5 de julio de 2019. La imagen utilizada es propiedad de La Hora.
Durante los dos últimos meses de campaña electoral, las redes sociales se han visto infectadas de discursos racistas y de odio. Este fenómeno, que no es una primicia de Guatemala, se ha convertido en una forma agresiva de atacar y desprestigiar a aquellos líderes, “influencers cívicos” o blogueros que, por su etnia, religión u orientación sexual tienen unos discursos diferentes y contra hegemónicos y se atreven a expresar en las redes sociales su criterio, su diferente forma de pensar y de apoyar la pluralidad de etnia, clase, religión o género.
Leer más