La resistencia colectiva, bailes, ceremonias, indumentaria del Diplomado 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.
Leer másJul, 2024

La resistencia colectiva, bailes, ceremonias, indumentaria del Diplomado 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.
Leer másLa obra de Marco Fonseca analiza la situación global como un período de transición crítica, similar a la que Antonio Gramsci describió como un “interregno” donde lo antiguo no termina de morir y lo nuevo no puede nacer.
Leer másOrganización social y política y formas de gobierno de los Pueblos, Amaq´, Chinamit, winak del Diplomado 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.
Por Diego Vásquez Monterroso, arqueólogo y antropólogo, publicó este año «Heterarquía y amaq’: organización social entre los k’iche’ occidentales (siglos xv-xxi)», un libro donde analiza la región del altiplano occidental y explica por qué, en distintos momentos de la historia, esta ha mantenido una influencia indiscutible en ámbitos políticos, económicos y culturales.
Leer másPalabras de agradecimiento de la Dra. Marta Elena Casaús Arzú
Buenas tardes, amigos, colegas, público en general, buenas tardes a las autoridades y organizadoras de FILGUA.
Leer másEn junio, realizamos un recorrido por el centro histórico de la ciudad de Guatemala con líderes y lideresas del sector justicia que trabajan con juventudes, justicia transicional y restaurativa.
Leer másCrónicas de los Pueblos originarios sobre el trauma de la Conquista del Diplomado 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.
Leer más