Pueblos Indígenas y Política en Guatemala: propuesta desde los hechos y desde las ideas

La Fundación María y Antonio Goubaud Carrera, en conjunto con Prensa Comunitaria y la Escuela de Ciencia Política de la USAC, ponen en marcha la iniciativa “Pueblos indígenas y política en Guatemala: propuestas desde los hechos y desde las ideas”, consistente en dos ciclos de conversatorios que serán desarrollados de forma virtual entre los meses de mayo y noviembre de 2021.
Atendiendo a las diversas solicitudes para la participación y el seguimiento académico derivado de estos dos ciclos de conversatorios sobre la política y el pensamiento indígena en Guatemala, las instituciones organizadoras han considerado llevar a cabo un proceso de control sobre la asistencia y participación, convirtiendo un entregable en certificado de participación a quienes asistan exactamente al 80% de las actividades, como mínimo. A su vez, quienes cumplan con las horas requeridas del diplomado asociado a este proceso de conversatorios, podrán optar por el aval de los institutos organizadores y con el aval de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Para tal finalidad, se publicarán en las redes de la Fundación MAG las bases reguladoras y el detalle de los procesos académicos a llevar. En cada evento registrado, en las páginas de Facebook ya mencionadas, se compartirá una lista de registro (que nacerá por asistencia específica a ese evento).