Qaatee’ Ya’ / Loq’olaj Ya


Arte, conciencia y ecología profunda de Atitlán.

El objetivo de estas piezas artísticas es apelar a las emociones, provocar sensaciones y sensibilizar conciencias, comunicando sobre la crisis ecológica encabezada por el cambio climático, la disminución de la biodiversidad y la presión sobre el entorno por la acumulación desmedida del capital y el consumo excesivo. Nunca antes el planeta había afrontado un desafío de tal envergadura que impacta en todas las especies y ecosistemas. También en todos los seres humanos que habitamos la tierra, aunque es importante admitir que existe un impacto diferenciado en las comunidades indígenas y sobre los cuerpos de las mujeres.

La personalidad creativa, inquieta y crítica de los artistas se ha materializado en cada uno de los lienzos. Sus obras muestran el espejismo de un consumo voraz que pareciera satisfacer toda aspiración humana en detrimento de los ecosistemas, la vida humana y la cultura de los pueblos, orientándose más bien hacia el saqueo y la contaminación.

Los artistas emplean la pintura para evidenciar las presiones a las que se enfrenta el territorio hidrosocial de Atitlán. A través del lenguaje de los colores y los trazos, los artistas Tz’utujilaa’ nos invitan, en un lienzo de 106×84 cm, a reflexionar y actuar por el bienestar del lago y por consiguiente, del planeta.