Guillermina Herrera Peña

Lingüista graduada de la Universidad Estatal de Nueva York, Estados Unidos. Investigadora lingüista en la Oficina de Investigación del Español, Madrid, España. Licenciada en Letras y Filosofía por la Universidad Rafael Landívar.
Es Miembro de Número de la Academia Guatemalteca de la Lengua Española, correspondiente de la Real Academia Española, y actualmente se desempeña como subdirectora.
Ha ejercido como catedrática e investigadora universitaria, además de fungir como perito lingüista en litigios civiles y comerciales, así como en la defensa de los Derechos Humanos. Fue rectora de la Universidad Rafael Landívar de 2004 a 2009.
Narradora y ensayista, ha publicado veinticinco obras literarias y numerosos artículos en su campo de especialización. Ha rescatado la tradición oral maya de Guatemala, transformándola en cuentos y guiones radiofónicos dirigidos especialmente a jóvenes, con el propósito de difundir la historia y cultura maya y contribuir a la erradicación de estereotipos negativos y prejuicios.
Asimismo, ha recuperado y difundido la obra de escritoras guatemaltecas del siglo XIX y principios del XX, promoviendo su estudio y publicación.
En 1988, el Gobierno de Guatemala le otorgó la Medalla de la Paz. En 2013, recibió la Orden Vicenta Laparra de la Cerda. En 2015, el Estado de Guatemala la condecoró con la Orden Francisco Marroquín por su trayectoria como educadora. En 2025, la Universidad Rafael Landívar nombró en su honor el campus universitario landivariano de la costa sur de Guatemala.