Luis Alberto Padilla Menéndez

Formación

  • 1963-1970:         Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de San  Carlos de Guatemala (Títulos profesionales de Abogado y Notario)
  • 1971-1974:         Doctorado en Ciencias Sociales  Universidad de Paris II (Panteón-Sorbona).
  • Reconocimiento de grado académico otorgado por el Consejo Superior Universitario de Guatemala  (USAC) el 9 de agosto de 1978.
  • 1988:     Diplomado en  Resolución de Conflictos,  Universidad de Uppsala (Suecia).

Idiomas:        Inglés y Francés .

 Carrera Diplomática (1993-2019):

  • 2015-2019 Director de la Academia Diplomática, Ministerio de Relaciones Exteriores. Director de la Revista “Política Internacional” de la Academia     Diplomática.
  • 2011-2015  Embajador Extraordinario y Plenipotenciario con funciones de Asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.
  • 2009-2011     Embajador de Guatemala  (Jefe de Misión) en Chile.
  • 2004-2008   Embajador  en Austria y Representante Permanente de Guatemala ante Naciones Unidas y  los organismos internacionales en Viena (OIEA, ONUDI, ONUDD, CTBTO, COPUOS, UNCITRAL)  
  • 2005-2008   Embajador  concurrente ante la República Checa, Hungría y  Eslovaquia.
  • 2007-2008   Presidente de la Junta de Desarrollo Industrial (ONUDI), vicepresidente de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de Naciones Unidas (Viena).
  • 2003-2004: Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Guatemala ante la Federación de Rusia, Moscú.
  • 2000-2003   Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Guatemala ante el Reino de los Países Bajos  y representante ante  la Corte Internacional de Justicia, el Tribunal Permanente de Arbitraje, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y la Conferencia de Derecho Internacional Privado.
  • 1997-2000   Embajador Representante Permanente de  Guatemala  ante la Oficina Europea de Naciones Unidas en Ginebra ( Suiza)  y ante la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la Conferencia de Desarme, la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) y otras (OIM; UIT, ACNUR) (OMS, OIT, CD, CDH,ACNUR, OIM, UNCTAD, OMPI )
  • 1998-199 Vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos Naciones Unidas en Ginebra (Suiza). 
  • 1994-1996 Asesor de Cancillería y Secretario Ejecutivo de la Comisión de Belice (COMBEL).
  • 1993 Viceministro de Relaciones Exteriores, Guatemala.

Condecoraciones: Gran Cruz de Oro” otorgada por Austria el 4 de diciembre del año 2008 y la “Orden Bernardo O’ Higgins”  en el grado de Gran Cruz otorgada por el gobierno de la República de Chile con fecha  5 de enero del año 2011.