Teresa García Giráldez

Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid y en Scienze Politiche por la Universidad de Turín. Actualmente, es profesora permanente en la Universidad Complutense de Madrid, en el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales.
Sus principales líneas de investigación incluyen las redes familiares y sociales en Centroamérica, el pensamiento político y social centroamericano, la cooperación internacional con América Latina, así como las políticas de servicios sociales, inmigración, dependencia y cooperación internacional en España.
Entre sus publicaciones más recientes destacan:
Aproximación a los discursos de las trabajadoras sociales: contextos, debates e ideologías.
José Cecilio del Valle. Una propuesta reformadora para una construcción nacional centroamericana postindependentista.
El legado de la Generación del 20. La aportación del unionismo centroamericano a la lucha antiimperialista del primer tercio del siglo XX.
Los fundamentos del antiimperialismo en el proyecto político federal centroamericano (1900-1930).
Marta Casaús: una intelectual comprometida con la acción social y política.
Apuntes sobre la vida de un abogado liberal y su conocimiento del pensamiento positivista: Antonio Batres Jáuregui.
Biografía del intelectual orgánico más importante del primer cuarto del siglo XIX: José Cecilio del Valle.
Jóvenes con derecho a migrar. De la problematización al reconocimiento del sujeto en España.
Ética para una ciudadanía global.
Metamorfosis de los servicios sociales en España.
IV Informe sobre Servicios Sociales en España.