Yojtzijon – Diálogos
Volumen 6, Año 2025

Un relato de vida y de una experiencia común en las calles por la justicia y la democracia: yo estuve allí, yo lo viví y y yo lo sentí
La idea de que la revista Yojtzijon- Diálogos dedique dos números seguidos a los acontecimientos del pasado reciente y vividos en Guatemala, durante los 106 días de digna resistencia, es completar la visión que dimos en el número anterior, el número 5 publicado en 2024, sobre la situación sociopolítica que vivimos en esos días, con la intención de tomar en cuenta al espectro intelectual y académico más amplio de la sociedad civil y de los principales actores políticos del proceso.
Y lo hemos hecho porque nos faltaba el otro lado de la moneda: aquellas personas de la sociedad civil que han querido aportar su relato acerca de cómo vivieron y sintieron, día tras día, esos acontecimientos y qué fue lo que más les impactó de este proceso, inédito en Guatemala, como fue el del levantamiento de los Pueblos indígenas y el acompañamiento de la ciudadanía durante el mismo, que fue sorprendente para unos, inesperado para otros y tan esperado y soñado para algunos otros, y que sin duda cambió la correlación de fuerzas y evitó el golpe de estado judicial y el fraude electoral.
Como comenta el antropólogo Clifford Geertz, al «yo testifical» del científico o científica social que está involucrado/a, además, desde los inicios en el proceso de cambio y transformación de la realidad social, se une la dificultad de la relación interétnica que le lleva a preguntarse: ¿Dónde me sitúo y dónde se encuentran los otros?, ¿Cuál ha sido mi «estar allí»? y ¿en calidad de qué, cómo mujer, intelectual e investigadora, cómo ciudadana guatemalteca o cómo mestiza ladina? y ¿Cuál de todas las identidades plurales con las que convivimos ha sido la primordial a lo largo de estos años? En otras palabras, mi «estar allí» ha supuesto un proceso profundo de inmersión y de negociación permanente conmigo misma/o y con los Otros, en un deseo continuo reflexión y de encontrar espacios de interacción mutua.