Revista Yojtzijon- Diálogos

Yojtzijon-Diálogos es una revista científica de la Fundación María y Antonio Goubaud Carrera.

Proyectos

La fundación MAG impulsa diversos proyectos académicos y sociales en toda Guatemala.

Sobre nosotros

La Fundación inició su recorrido público en el 2019 intentando reunir a un grupo de ciudadanos empeñados en la construcción de un país que respete la pertinencia étnica, de género y etaria y que crea que la forma de lograrlo es a través de un diálogo abierto con todos los sectores de la población que tengan la voluntad de crear las condiciones de una Guatemala plural, democrática, con respeto a los derechos humanos y a la justicia y que se oponga de manera enérgica en contra del racismo, la corrupción, la desigualdad social y la represión sistemática en contra de los sectores mas vulnerables de la población mestizo/ladina y de los pueblos indígenas. Por ello la junta directiva, los cargos administrativos y las actividades que se realicen en el marco de la Fundación deben de partir de un criterio de pertinencia étnia, de género y etaria.

MISIÓN

Crear un espacio de sociabilidad, entendimiento y diálogo intercultural con pertinencia étnica, de género y etaria, con el fin de promover una relación más fluida y fructífera entre quienes busquen mejorar las condiciones sociales, económicas y de cumplimiento de los derechos humanos de los sectores más desfavorecidos de la población.

VISIÓN

Una sociedad guatemalteca fortalecida que reconozca y respete a todos los pueblos y ciudadanos que la integran: maya, garífuna, xinca y mestizo-ladino, buscando relaciones de equidad e igualdad de género, etnia y etaria; creando un Estado democrático. Esta meta se alcanza a través de la investigación, educación, salud, medio ambiente, promoción de los derechos humanos y lucha contra la impunidad.

VALORES

Cooperación

Diálogo Intercultural

Equidad

Solidaridad

Justicia

Somos una organización sin ánimo de lucro

Pretendemos llenar un vacío en el país con relación al diálogo e intercambio de ideas, proyectos y conocimientos entre los diferentes pueblos mayas, garífuna, xinca y mestizo-ladinos; fomentando una visión amplia de la necesidad de reconocimiento y respeto de todas las culturas y pueblos que conviven en Guatemala y Centroamérica, y el deseo de contribuir a crear condiciones de mayor equidad e igualdad de género, etnia y estaría entre todos/todas los guatemaltecos/as y centroamericanos.

Nuestra Biblioteca

Nuestros libros y revistas académicas.

Biblioteca

Fomentar la investigación en el campo histórico, antropológico, salud, político y social y en particular, en el ámbito de la historia intelectual, de las relaciones interétnicas y de género, que contribuyan a una mejor comprensión de la realidad de Guatemala, con el fin de de incidir positivamente en el tejido social e interétnico del país. Apoyar y asesorar programas de docencia e investigación con universidades nacionales e internacionales y firmar convenios de apoyo y colaboración entre instituciones que permitan un mayor intercambio en dichas materias.

Contáctenos

Teléfono: 2298-3398

Correo: coordinacion@fundacionmag.org

Últimas publicaciones:

Nuestros artículos académicos, revistas, actividades sociales, noticias y eventos.

¿Te apasiona la historia y el legado de las luchas populares?

La Fundación María y Antonio Goubaud Carrera abre la convocatoria para el Segundo Diplomado en Formación de Guías de las Memorias, un espacio único de aprendizaje y reflexión crítica sobre nuestra historia.

🌟 Sé parte del proceso que dignifica la memoria y transforma el presente.

📢 Convocatoria: 13 de enero – 07 de febrero de 2025

📅 Inicio del diplomado: 03 de marzo

📝 Formulario de inscripción: https://forms.gle/Rws9QpFniwDDUC9z9

¡Inscríbete y da el primer paso para guiar a otros en este viaje por la memoria colectiva!

¡Estamos de regreso!

El proyecto Recorridos de las Memorias vuelve en este 2025 para seguir conectando con nuestra historia y mantener viva las memorias colectivas. A través de recorridos históricos en sitios de memorias, continuamos explorando las luchas, resistencias y aprendizajes que han marcado nuestro pasado y presente.

🗓️ Próximamente anunciaremos las fechas de nuestros recorridos

🌟 ¡Te invitamos a ser parte de este viaje por la memoria histórica!

Más información en nuestras redes o en la Pagina Web de Fundación María y Antonio Goubaud Carrera.

🌹 ¡Dignificamos para no Olvidar!

La Fundación María y Antonio Goubaud Carrera felicita a la Doctora Victoria Tubin , mujer maya kaqchikel, miembro de nuestra fundación, por su reciente elección y nombramiento para el cargo de Comisionada Presidencial de la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo-CODISRA.

Nos llena de alegría este nombramiento porque consideramos que la Doctora Tubín posee todos los méritos para ejercer tan importante labor.

La Doctora Tubín tiene una larga trayectoria profesional como Experta e investigadora en Ciencias Sociales: ha investigado la Cosmovisión Maya desde y la situación de violencia hacia las mujeres, las mujeres indígenas, el racismo, la discriminación estructural, los derechos de los Pueblos Indígenas, la violencia, el Estado y Ciudadanía, la Historia Política de Guatemala, entre otras

FELICITACIONES DOCTORA Vicky Tubin Sotz