Rigoberto Quemé Chay


Grupo étnico: Maya-K’iché
Nacimiento: 21 de noviembre de 1945, Quetzaltenango, Guatemala

Perfil profesional

Antropólogo, administrador y artesano. Destacado investigador social, docente universitario y político. Fue el primer alcalde indígena de Quetzaltenango (1996-2000) y reelecto (2000-2004). Actualmente es columnista en el medio periodístico Plaza Pública.

Formación académica

  • Bachiller en Ciencias y Letras (INVO, Quetzaltenango)
  • Licenciatura en Administración de Empresas (CUNOC-USAC)
  • Maestría en Antropología Social (Universidad de París VIII)
  • Estudios en Administración Pública e investigación social

Trayectoria profesional

  • Artesano, tejedor y comerciante desde los 12 años
  • Investigador social en CUNOC-USAC por 29 años (1985-2014)
  • Docente en CUNOC, Universidad Rafael Landívar y Universidad Autónoma de Madrid
  • Consultor para organismos internacionales (PNUD, GTZ, Unión Europea, UNESCO)
  • Conferencista en diversas universidades y foros en América, Europa y Asia

Participación política

  • Fundador del Comité Cívico Indígena XEL-JU (1972)
  • Concejal municipal de Quetzaltenango (1978-1982 y 1990-1994)
  • Alcalde de Quetzaltenango (1996-2000, 2000-2004)
  • Precandidato presidencial en 2003
  • Firmante de los Acuerdos de Paz en México, Suecia y España

Investigaciones y publicaciones

  • Estudios sobre estructura agraria, producción lechera y ovina, microempresas y descentralización
  • Publicaciones sobre administración municipal, educación y participación indígena
  • Ensayos traducidos al alemán e inglés
  • Columnista en El Quetzalteco, Prensa Libre y Diario Hoy

Reconocimientos y proyección social

Ponente en foros internacionales sobre participación política indígena

Fundador de instituciones de investigación y desarrollo indígena y ambiental

Más de 100 reconocimientos de ONGs, municipalidades y universidades

Participante en cursos sobre derechos humanos y multiculturalidad