
Desde la Fundación María y Antonio Goubaud Carrera y el grupo de Guías de las Memorias del Proyecto de Recorridos de las Memorias, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por acompañarnos a lo largo de este ciclo. #FundacionMAG

COLECTIVO TZ´UNUN YA´; COLECTIVOS DE PINTORES DEL LAGO ATITLÁN.
El papel de las jóvenes mayas ante los 500 años de colonialismo; Diplomado 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.
La Fundación María y Antonio Goubaud se complace en abrirles las puertas a Clacso – Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales para la elaboración de su Coloquio Internacional, que se llevará a cabo los días 4 al 6 de diciembre en horario de 09:00 a.m. en adelante.
Pueblos originados, una propuesta teórica y Plenitud de vida, pensamiento Maya. Del Diplomado 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.
Leer másEl Levantamiento de los Pueblos por el respeto a su derecho al voto y a la justicia 2024 del Diplomado 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.
Leer másRepensar el gobierno desde sus territorios: Autoridades Ancestrales y Alcaldías mayores del Diplomado 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.
Leer másRevolución: Una oportunidad perdida del Diplomado 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.
Conversatorio Los pueblos indígenas durante el liberalismo 1830 – 1930 del Diplomado 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.
La Asociación Maya Uk´u´xb´e y la Fundación María y Antonio Goubaud Carrera les invita a la exposición de pinturas basadas en libro sagrado del territorio Mayab´ Pop Wuj
Del pintor Jang Lamborelle nació en Wiltz, Gran Ducado de Luxemburgo, el 23 de diciembre de 1962. Se crio en un pueblecito de esta parte del país, el agreste norte conocido como las Ardenas o Éislek.
Leer más