Ene, 2022

Comenzamos a publicar en Prensa Comunitaria los textos escritos por estudiantes inscritos al Segundo Ciclo del Diplomado Pueblos Indígenas y Política en Guatemala, organizado entre Prensa Comunitaria, la Fundación María y Antonio Goubaud y la Escuela de Ciencia Política de la USAC. Estas reflexiones son un aporte a la discusión necesaria ahora en Guatemala sobre su futuro y el lugar de los pueblos indígenas en él.
Leer másPropuestas desde los hechos, las ideas, para la creación de un pensamiento propio ante las coyunturas políticas.
Conmemoraciones y fiestas nacionales
Las conmemoraciones son momentos de reflexión en los cuales se reescribe la historia o se diserta sobre cómo recordarla y cómo contarla, y qué valor político se quiere dar a cada coyuntura de la historia, la nación y el Estado. Por eso, las conmemoraciones de centenarios o bicentenarios van cambiando de signo y de contenido, en función de ese imperativo narrador y de los hechos que se quieren reescribir.
Leer másLa pregunta de ‘Zavalita’ –el famoso personaje de Vargas Llosa– también nos resuena: ¿Cuándo se jodió Guatemala?
– Me parece que ‘Zavalita’, un personaje situado en Conversaciones de La Catedral, resume la percepción de un grupo social determinado: hombre, mestizo, urbano, clase media alta, de izquierda y periodista; lo que sitúa su pregunta y su mirada en una óptica determinada que, para el caso de Perú o de Guatemala, representa la de un fragmento de la población que se pregunta angustiado por el ‘cuándo’ en lugar de preguntarse por ‘el qué, el cómo y el a quién afectó’ más la crisis de legitimidad permanente de América Latina. La pregunta es excelente, pero la respuesta varía en función de quién la plantea y de sus circunstancias.
Leer másInscribete en el siguiente link:
Si ya te inscribiste, descarga el pdf de Bases reguladoras del Diplomado.