Recorrido con el Centro No. 02 de Fe y Alegría

Recorrido con el Centro No. 02 de Fe y Alegría


Ayer, 27 de marzo, realizamos junto al Centro No. 2 de Fe y Alegría el recorrido La Larga Lucha por los Derechos Humanos, un espacio para reflexionar sobre la memoria histórica y el camino hacia la justicia en Guatemala.

Agradecemos a ODHAG, CONAVIGUA y GAM por su acompañamiento y por su incansable labor en la defensa de los derechos humanos. Estos espacios son fundamentales para conocer nuestra historia, hacer memoria y formarnos con una conciencia crítica que nos permita construir un futuro más justo y digno.

#MemoriaHistórica #DerechosHumanos #FeYAlegría #ODHAG #CONAVIGUA #GAM

Pasado y Presente – 12 de Febrero

Hoy, 12 de febrero, compartimos un espacio de memoria y reflexión con un grupo de visitantes de Estados Unidos. A través del recorrido, exploramos los eventos de la contrarrevolución de 1954 y sus repercusiones en la historia de Guatemala.

Agradecemos a todas las personas que participaron en este intercambio de conocimientos y experiencias. La memoria es un derecho y un compromiso con la verdad.

📸 Aquí algunos momentos del recorrido.

#MemoriaHistórica #PasadoYPresente #Dignificación

CONVERSATORIOS – FILGUA 2024

La Fundación María y Antonio Goubaud Carrera estará en FILGUA 2024.

Estamos muy emocionados y emocionadas de anunciarles tres conversatorios que se estarán realizando la próxima semana, nuestro primer espacio invita a un diálogo acerca de nuestra historia reciente, reconocer nuestras memorias o la memorialización, la recuperación y resignificación de los espacios públicos como un derecho de los pueblos y ciudadanos.

Leer más

Jornada de Dignificación de los Mártires Sindicales

Este viernes 21 de junio se cumplen 44 años de la desaparición de 27 líderes sindicales y estudiantiles. En 1990, a petición del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), se estableció el 21 de junio el Día Nacional Contra las Desapariciones Forzadas, debido a que en esta fecha 27 dirigentes sindicales de la Central Nacional de Trabajadores -CNT- fueron desaparecidos, siendo una de las primeras desapariciones colectivas registrada en Guatemala.

Leer más

Diplomado: 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.

En Guatemala, las conmemoraciones siempre han sido “fechas felices” de glorificación de nuestro pasado histórico y de fiestas patrias de nuestros “héroes nacionales”, invisibilizando a todos aquellos que no pertenecieran a la historia oficial y en algunas ocasiones falseando o encubriendo los acontecimientos históricos.

Leer más

Recorridos de las Memorias

La Fundación María y Antonio Goubaud Carrera -MAG- y el Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social -IIARS- Invitan a dignificar la memoria de la Arquitecta Rogelia Cruz, quien el 11 de enero de este año cumplió 56 años de su asesinato inhumano. Así también, el 13 de enero, se cumplieron 53 años del asesinato de Oscar Adolfo Mijangos López, conocido también como Fito, legislador en ese momento.

Leer más