Conversatorio Los pueblos indígenas durante el liberalismo 1830 – 1930 del Diplomado 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.
Ago, 2024

Conversatorio Los pueblos indígenas durante el liberalismo 1830 – 1930 del Diplomado 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.
La Asociación Maya Uk´u´xb´e y la Fundación María y Antonio Goubaud Carrera les invita a la exposición de pinturas basadas en libro sagrado del territorio Mayab´ Pop Wuj
Del pintor Jang Lamborelle nació en Wiltz, Gran Ducado de Luxemburgo, el 23 de diciembre de 1962. Se crio en un pueblecito de esta parte del país, el agreste norte conocido como las Ardenas o Éislek.
Leer másLa resistencia colectiva de los Pueblos indígenas, levantamientos, sublevaciones o rebeliones del Diplomado 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.
Leer másEn cuanto, las actividades de los Macizos se ha avanzado notablemente en el campo de la educación, de la salud bucal y de lucha en contra de la desnutrición, ayudando a mujeres embarazadas y a niños menores de 5 años.
Se construyó el salón de computación para mejorar la docencia-aprendizaje de informática y la educación a distancia Se contribuyó a la remodelación del puente peatonal que une el Ahumado con los Macizos, afectado por las lluvias y se continuó con la tarea de odontología con una nueva epesista.
Leer másA través de un acercamiento entre la Directora de la Fundación María y António Goubaud Carrera y la Directora del Colectivo de Mujeres de San Pedro La Laguna, se planificó que las Mujeres de dicho colectivo, de San Pedro La laguna, reciban atención Odontológica en la Clínica Dental que se encuentra en Santa Catarina Palopo, mediana los servicios del Odontólogo Practicante Pablo Mejicano.
Leer másReforma del Estado y Pueblos Originarios en Guatemala