VALORES

Cooperación

Diálogo Intercultural

Equidad

Solidaridad

Justicia

VISIÓN

Una sociedad guatemalteca fortalecida que reconozca y respete a todos los pueblos y ciudadanos que la integran: maya, garífuna, xinca y mestizo-ladino, buscando relaciones de equidad e igualdad de género, etnia y etaria; creando un Estado democrático. Esta meta se alcanza a través de la investigación, educación, salud, medio ambiente, promoción de los derechos humanos y lucha contra la impunidad.

MISIÓN

Crear un espacio de sociabilidad, entendimiento y diálogo intercultural con pertinencia étnica, de género y etaria, con el fin de promover una relación más fluida y fructífera entre quienes busquen mejorar las condiciones sociales, económicas y de cumplimiento de los derechos humanos de los sectores más desfavorecidos de la población.

Nuestros Enfoques

La Fundación María y Antonio Goubaud se rige bajo los siguientes ejes de trabajo

MISIÓN

Crear un espacio de sociabilidad, entendimiento y diálogo intercultural con pertinencia étnica, de género y etaria, con el fin de promover una relación más fluida y fructífera entre quienes busquen mejorar las condiciones sociales, económicas y de cumplimiento de los derechos humanos de los sectores más desfavorecidos de la población.

VALORES

Cooperación

Diálogo Intercultural

Equidad

Solidaridad

Justicia

VISIÓN

Una sociedad guatemalteca fortalecida que reconozca y respete a todos los pueblos y ciudadanos que la integran: maya, garífuna, xinca y mestizo-ladino, buscando relaciones de equidad e igualdad de género, etnia y etaria; creando un Estado democrático. Esta meta se alcanza a través de la investigación, educación, salud, medio ambiente, promoción de los derechos humanos y lucha contra la impunidad.

Actividades Recientes

Seminario – Los Mayas en el Pensamiento Colectivo Occidental

🎙️ Sesión 1: «Prejuicios, asombro y dudas: El mundo occidental observa a los mayas por primera vez»
Exploraremos los primeros registros occidentales sobre los mayas entre los siglos XVI y XVIII, analizando cómo estos relatos han influido en los imaginarios colectivos a lo largo del tiempo.

📝 ¡No te lo pierdas! Pronto más información sobre inscripciones y detalles.

Pasado y Presente – 12 de Febrero

Hoy, 12 de febrero, compartimos un espacio de memoria y reflexión con un grupo de visitantes de Estados Unidos. A través del recorrido, exploramos los eventos de la contrarrevolución de 1954 y sus repercusiones en la historia de Guatemala.

Agradecemos a todas las personas que participaron en este intercambio de conocimientos y experiencias. La memoria es un derecho y un compromiso con la verdad.

📸 Aquí algunos momentos del recorrido.

#MemoriaHistórica #PasadoYPresente #Dignificación