La obra de Marta Elena Casaús Arzú: reflexiones teóricas para la comprensión de la actualidad centroamericana.

El Foro de pensamiento centroamericano es un espacio en el que se analizan y difunden los temas y las obras vinculadas al quehacer académico de esta región. En esta ocasión, se profundizará en el trabajo de Marta Elena Casaús Arzú: sus aportes para la comprensión de temas estructurales como el racismo, la discriminación y las dinámicas oligárquicas en Centroamérica, los cuales resultan de suma importancia para estudiar los procesos socioculturales que definen la actualidad al istmo.

Leer más

Mujeres del alba: el camino de la lucha por la justicia.

El sábado 08 de octubre se presentó el Video-Reportaje Mujeres del alba: el camino de la lucha por la justicia.

De esta forma se contribuye a la construcción de espacios de acceso a la memoria, a la verdad de las mujeres mayas, a la memoria de aquellos y aquellas que no están y que se siguen buscando, a la memoria de aquella niñez maltratada y asesinada, a la verdad y a la memoria de cada corazón lastimado. Y es por ellas y ellos que surgen espacios y sitios de memoria, para acercarnos a quienes están quizá no físicamente, pero sí en el sentir.

Leer más

ANTROPOCENO: SUSTENTABILIDAD O EXTINCIÓN ¿Fin de la modernidad capitalista?

El miércoles 05 de octubre en la sede de la Fundación María y Antonio Goubaud se realizó la presentación del Libro ANTROPOCENO: SUSTENTABILIDAD O EXTINCIÓN ¿Fin de la modernidad capitalista?

En el Antropoceno, el desarrollo sostenible responde a las crisis socioeconómicas, medioambientales y políticas provocadas por la humanidad debido al calentamiento global y a la gran aceleración de la intervención humana en los ecosistemas.

Leer más

Recorridos de la Memoria

El 01 de octubre se llevó a cabo el segundo Recorrido de la Memoria por el Centro Histórico de Guatemala, permitió al público y a los guías de la memoria hablar de la importancia de esta y de la recuperación del espacio público de la ciudad. Estos Recorridos son parte del Diplomado Formación de guías/facilitadores para Recorridos de la Memoria que se estuvo realizando durante 5 meses.

En Guatemala siempre han existido dificultades para consensuar una memoria histórica, especialmente, por ser un país en donde la memoria ha estado permanentemente quebrantada y desmembrada.

Leer más

Video – Reportaje Mujeres del Alba

Mujeres del alba: el camino de la lucha por la justicia es un video reportaje elaborado durante 5 meses por alumnos y alumnas participantes del Diplomado Guías/Facilitadores para Recorridos de la Memoria.

Es otra forma de contribuir a que el público conozca y reflexione sobre la violencia sistemática e institucional ejecutada en contra de las mujeres mayas durante el Conflicto Armado Interno/ Guerra Civil en Guatemala.

Leer más