Jornada de Dignificación de los Mártires Sindicales

Este viernes 21 de junio se cumplen 44 años de la desaparición de 27 líderes sindicales y estudiantiles. En 1990, a petición del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), se estableció el 21 de junio el Día Nacional Contra las Desapariciones Forzadas, debido a que en esta fecha 27 dirigentes sindicales de la Central Nacional de Trabajadores -CNT- fueron desaparecidos, siendo una de las primeras desapariciones colectivas registrada en Guatemala.

Leer más

Diplomado: 1524- 2024: una reflexión crítica del pasado con mirada del presente, a quinientos años.

En Guatemala, las conmemoraciones siempre han sido “fechas felices” de glorificación de nuestro pasado histórico y de fiestas patrias de nuestros “héroes nacionales”, invisibilizando a todos aquellos que no pertenecieran a la historia oficial y en algunas ocasiones falseando o encubriendo los acontecimientos históricos.

Leer más

Jornada de Dignificación

Casa de la Memoria «Kaji Tulam», Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos CALDH, La Fundación María y Antonio Goubaud Carrera -MAG-, el Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social -IIARS- y Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala -ODHAG-

Invitan a participar en la Jornada de Dignificación de hitos durante el Conflicto Armado Interno durante el mes de abril en los años 80s y 90s.

Leer más

Recorrido de Dignificación «NOSOTRAS CONTAMOS»

La Fundación María y Antonio Goubaud Carrera -MAG- y el Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social -IIARS-

Invita al Recorrido de Dignificación «NOSOTRAS CONTAMOS» un encuentro con la plaza de las niñas que después de 7 años de la tragedia en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, sus familiares han resguardado el sitio de memoria y buscan justicia para las 41 niñas asesinadas por el Estado.

Leer más

Convocatoria a V Concurso de Ensayo  «Guatemala: Actores políticos, voces de los pueblos originarios y el camino hacia una nueva primavera democrática».

Por quinto año consecutivo la Fundación María y Antonio Goubaud Carrera convoca al concurso de ensayos, en esta ocasión el eje es que se presenten artículos, ensayos, poesías u otras expresiones artísticas de los acontecimientos vividos durante estos meses; que intenten pensar, imaginar o analizar qué futuro queremos para nuestro país, tras el triunfo del candidato Bernardo Arévalo y de Karin Herrera en representación del Movimiento Semilla.

Leer más

Recorridos de las Memorias

La Fundación María y Antonio Goubaud Carrera -MAG- y el Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social -IIARS- Invitan a dignificar la memoria de la Arquitecta Rogelia Cruz, quien el 11 de enero de este año cumplió 56 años de su asesinato inhumano. Así también, el 13 de enero, se cumplieron 53 años del asesinato de Oscar Adolfo Mijangos López, conocido también como Fito, legislador en ese momento.

Leer más